![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoRnNTvhgf9KUYx5F01ZskKmNPstJK0s4zb0KqLninlG9cd1gKix3WiWsuzybuMCHK4hZfiCfyG0cUGIHUm594dVmz9IJUJ2okWVH5SWkjndekkQch45uSLt4F2eb37PwiTh-c0ABNZpI/s320/marx+copy.jpg)
"... Las referencias de Freud al marxismo son escasas y, en general, se refiere a él a través de críticas u opiniones sobre la Unión Soviética, hacia fines de los años ´20 y extendiéndose hasta casi su muerte, en textos como El malestar en la cultura, El porvenir de una ilusión, Por qué la guerra, Moisés y la religión monoteísta, conocidos genéricamente como sus “escritos sociológicos”. (...) En En torno de una cosmovisión es donde Freud plantea de forma más explícita sus ideas sobre la teoría marxista, entre otros temas polémicos, como la ciencia, la religión, el arte y la filosofía." Pedí tu cuestionando para leer la nota completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario