![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkN4oYNf0ntmTitYUj18NkolqDriWDs1s0Tmgtgz_k03UyEQmGmDdRmCVlxJ3_qZ8LPidPJHdxbnaLDYqwgGfK5toQXDeHBdmn5FZFYep5MvFgF9KE6-bLbtwOOacjjb6zu_xRA4Cp0bQ/s320/jaulas1.jpg)
"Las instituciones de encierro no son propias del sistema capitalista, pero con la consolidación de éste, comienzan a cobrar un valor muy importante para el orden social que impuso la burguesía a fines del siglo XVIII. (...) A partir de ese momento también va a cobrar mucho valor el rol de la ciencia, que se especializará en estudiar el comportamiento de las personas (...) Conocer y comprender el rol del psicólogo hoy en relación a esta realidad y, particularmente, la visión sesgada sobre la juventud y el delito que nos transmite la academia y las propuestas de sus mayores representantes en nuestra carrera, Osvaldo Varela y Alfredo Sarmiento, es lo que nos permitirá dilucidar el interés social que se esconde detrás de la formación y el ejercicio profesional que nos proponen" (Pedí tu Cuestionando para leer la nota completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario